
Familia: Aráceas. El término indica que el género deriva del vocable griego akoros, en relación a las raíces de una especie desconocida
Lugar de origen: Japón. La variedad variegatus es de origen hortícola.
Descripción: Acorus gramineus es una especie cepitosa, de 25-30 cm de altura, con hojas estrechamente lineales, acíntadas, algo dobladas al alcanzar la máxima altura. Se trata de una planta palstre anfibia, pero se adapta perfectamente a vivir sumergida en un acuario. Las variedades más extendidas son pusillus, con hojas cortas y rígidas, de altura comprendida entre 4 y 10 cm y variegatus, con las hojas que alcanzan los 40-50 cm de altura y con estriaciones amarillas.
Multiplicación: Por división de la macolla o del rizoma, cortando la punta y replantándola inmediatamente con poca agua, cuyo nivel será progresivamente incrementado
Ambiente
Temperatura: 15-20ºC, con el óptimo a 19ºC.
pH: neutro.
Dureza del agua: blanda.
Ilumninación: entre débil y normal.
Sustrato: esta especie no presenta demasiadas exigencias, en general en arcilla o en turba con arcilla.
Nota: El ácoro enano se cultiva con frecuencia y es particularmente indicado para los pequeños acuarios.

ACORO ENANO
(Acorus gramineus var. pusillus y var. variegatus)